Vivimos en tiempos donde las presiones de la sociedad y la falta de tiempo por el trabajo nos alteran el estado de ánimo, muchas veces al no alcanzar nuestras metas, el agotamiento y la preocupación ocasionan en la persona un estado de estrés que puede terminar en depresión.
Si bien es cierto que cierta cantidad de ESTRÉS es necesario para poder afrontar nuestras vidas en constante cambio, que nos exige continuas adaptaciones, el exceso de estas presiones pueden provocar un ESTRÉS prolongado o más intenso en el tiempo, perjudicando nuestra salud, nuestro desempeño académico o profesional, como así también nuestras relaciones personales o de pareja.
En la DEPRESIÓN y en el ESTRÉS el cuerpo sufre una afectación del sistema autoinmune, que lo predispone a contraer muchas enfermedades. Gracias a la OZONOTERAPIA se aumenta el desarrollo y creación de proteínas que modulan el sistema inmunitario, mejorando además la actividad física y psíquica, para mejorar la calidad de vida del paciente.
Particularmente en casos de ESTRÉS, la OZONOTERAPIA se transforma en un excelente complemento terapéutico con el que se recupera el equilibrio armónico y dinámico entre el estado de salud y la vitalidad física y mental de una persona, lo que da una sensación de bienestar, restituyendo las capacidades mentales, físicas, intelectuales y espirituales del paciente afectado.
Con la DEPRESIÓN, el efecto oxigenante del OZONO inhibe la creación de radicales libres y, al mismo tiempo, tiene efectos sobre la oxigenación celular lo que implica una revitalización bioquímica que es la que directamente debe incidir en los niveles de serotonina o neurotransmisor responsable de la DEPRESIÓN.
¿Quiéres saber más? Contactos:
➡ Comunícate con nosotros haciendo click aquí ➡http://bit.ly/2k0JXGa 📌 Te esperamos en la siguiente dirección 📍: Av. Arequipa 240 Consultorio 101 – Lima
Empieza un nuevo año tanto en lo personal como en lo laboral, por eso, un cambio en nuestro cuerpo y mente son elementales para deslumbrar y empezar con el pie derecho.
Te recomendamos 3 tratamientos que no debes dejar de probar:
TEOSYAL KISS:
Los cambios de clima, el fumar, la exposición al sol, el paso de los años y besar en exceso, son factores que contribuyen al envejecimiento de los labios.
La piel de la boca no cuenta con suficientes glándulas sebáceas para protegerla y, al perder los lubricantes naturales, los labios empiezan a deteriorarse, especialmente después de los 25 años, etapa en la cual los labios empiezan a perder volumen y a presentar los primeros signos de envejecimiento.
Los labios con Teosyal Kiss recuperan la apariencia de la adolescencia. Lo mejor de este tratamiento es que su aplicación toma diez minutos.
La duración de los efectos en los nuevos labios son de 12 a 24 meses, y es inversamente proporcional a la cantidad y duración de los besos que se den.
ÁCIDO HILAURÓNICO:
Hoy en día las novedosas propuestas de ácido hialurónico reducen la profundidad de las arrugas y las líneas de expresión. Perfilan, hidratan el rostro y proporcionan una apariencia completamente natural.
El ácido hialurónico es un producto muy versátil por lo que presenta muchas aplicaciones. Existen diversas presentaciones en función del tamaño de la molécula, que se usan en distintas localizaciones según la profundidad de las arrugas a tratar. El hialurónico más denso se usa en arrugas profundas como los surcos nasolabiales, arrugas peribucales y para recuperar el volumen perdido en labios.
¿Qué zonas se pueden rellenar con ácido hialurónico?
Surcos nasolabiales y/o líneas de marioneta.
Arrugas periorales (código de barras).
Aportar volumen a los arcos malares (pómulos).
Perfilar y/o rellenar labios.
HIDROLIPOCLASIA ULTRASÓNICA
La hidrolipoclasia ultrasónica elimina sin cirugía y de forma natural la grasa situada en abdomen, cintura, muslos, caderas e interior de rodillas o muslos.
El éxito de este tratamiento es que elimina la grasa localizada sin anestesias, ni riesgos, es efectiva y no requiere hospitalización.
Las ondas ultrasónicas al actuar sobre el líquido inyectado previamente en la grasa, provocan la ruptura de las células, siendo posteriormente el propio organismo el que se encarga de eliminar esta grasa disuelta, reduciendo el volumen de la adiposidad.